¿Decidiste mudarte? ¡Enhorabuena! En MudanzasEspañol te acompañaremos en todo el proceso respondiendo a todas tus inquietudes y ofreciéndote las mejores opciones para ti. Para comenzar, responderemos a la pregunta más frecuente: “el coste de una mudanza”.
Aún si pudieras apañártelas solo, recalcamos que resulta más conveniente contratar los servicios de una empresa de mudanza. Así es, estas empresas ejecutarán cada paso con la eficacia que necesitas, desde el inventario de pertenencias hasta el desembalaje e instalación del último mobiliario o electrodoméstico en el lugar de destino. En otras palabras, menos complicaciones y menos estrés.
Aclarado este punto, pasemos a explicar los factores implicados en el cálculo de precio para una mudanza.
Antes de mencionar el precio de una mudanza, es importante que conozcas las variables que toman en cuenta las empresas de mudanza al momento de generar un presupuesto:
Algunas empresas de mudanza determinan un monto inicial que incluye la contratación de trabajadores y el alquiler del vehículo; pero también fijan otro monto por servicios adicionales como embalaje y desembalaje, montaje y desmontaje, alquiler de grúa, etc. En todo caso, la empresa que decidas contratar te indicará la información detallada para tu mayor tranquilidad.
cuando hablamos de volumen nos referimos a los metros cúbicos que ocupan los objetos que se van a transportar. Un dato que los profesionales suelen derivar en base al número de habitaciones. Por eso es que la mayoría de empresas ofrecen un estimado tomando en cuenta las habitaciones; por ejemplo, la mudanza para una vivienda de una habitación podría costar entre 300 € a 350 €. Mientras, que para una vivienda de dos a tres habitaciones podría superar los 800 €.
Otra variable que determina el precio es la cantidad de kilómetros recorridos entre el lugar de origen y destino. De hecho, las empresas determinan un precio para una distancia máxima más un monto adicional por kilómetro extra. A esto también se le suma el monto cancelado en peajes, ya que no es lo mismo una mudanza de Madrid a Vigo que Madrid a Sevilla.
Época del año: otro factor que incide en el precio de una mudanza es la época del año en que se decide realizar la mudanza. Por ejemplo, los meses de vacaciones los costes en traslados suelen ser más elevados.
Toda empresa de mudanza debe garantizar un servicio de calidad, lo que incluye responder ante imprevistos que ocasionen daños o pérdidas de pertenencias. Para ello, suelen ofrecer dos tipos de seguro:
Nota: para asegurar objetos de valor, es necesario contratar una aseguradora independiente que proporcione cobertura por roturas, desperfectos o pérdidas. El precio dependerá del valor de los objetos.
Pide tu presupuesto ahora y recibe varias ofertas para tu proyecto
Tomando en cuenta los factores antes mencionados podemos estimar que una mudanza entre provincias podría costar entre 600€ y 2000€.
Por ejemplo, el coste estimado para una mudanza Madrid-Barcelona oscila entre 800 € y los 2.500 €, mientras que una mudanza Madrid-Gran Canaria podría costar desde 1.500 € y 4.000 €.
Por supuesto, el precio exacto dependerá de tus necesidades particulares.
Partiendo de España hacia otro país de la Unión Europea el precio por mudanza podría costar entre 2000 € y 8000 €.
Por supuesto, aclaramos que estos precios son únicamente referenciales, pues cada mudanza es diferente y las tarifas varían entre una empresa y otra.
A continuación, te ofrecemos un precio estimado para cada uno de los servicios extras que ofrecen las empresas de mudanza nacional.
Es cierto que las tarifas determinadas por las empresas toman en cuenta aspectos que no podemos cambiar como la distancia, la zona geográfica, las dificultades de acceso, entre otros. Aun así, es posible disminuir el costo de tu mudanza. Veamos,